Identidad Digital
Por identidad entendemos el "conjunto de rasgos o informaciones que individualizan o distinguen algo y confirman que es realmente lo que se dice que es" (RAE), de tal forma que la identidad digital hace referencia al cúmulo de rasgos que caracterizan a un individuo o colectivo en un entorno tecnológico.

Por lo tanto, estar en la red implica contar con la representación de una y uno mismo y se va construyento con los insumos que aportamos o compartimos en dichos medios, por ejemplo los textos, imágenes, usuarias y usuarios, se va conformando una reputación tecnológica.
La homogeneidad entre ambas identidades puede o no ser la misma; sin embargo, para gozar de un entramado social más estable, una vida más activa y sana, se recomienda que ambas identidades compaginen.

Precisamente porque hablamos de una identidad en el ámbito tecnológico, es que debe cuidarse la seguridad de ésta. No solemos ir por la calle dando copias de las llaves de nuestra casa a todo a quien encontremos en el camino, lo mismo pasa con las contraseñas de cuentas electrónicas, ya sean de correos, redes sociales o datos bancarios, no se comparten a los demás.
Si lo que queremos es mejorar la ciberseguridad de nuestros perfiles para cuidar nuestra identidad digital, debemos tomar acción y modificar las configuraciones de seguridad de cada una de nuestras redes sociales (Pérez & Gardey, 2010).
"Tu reputación personal o social y tu reputación digital van unidas" ... (incibe)
Realiza lo siguiente:
Elabora un mapa mental
2) Después de observar el vídeo "Construir una Identidad Digital" elabora un mapa mental en el que menciones los elementos que contribuyen a construir tu huella digital segura.
3) Pulsa el siguiente enlace y haz tu mapa mental. Solo necesitas un correo electrónico para registrarte.
4) Al ingresar, pulsa sobre + Crear Diagrama.
5) Escribe el título al centro "Mi Huella Digital Segura".


6) Pulsa el símbolo + para agregar cada elemento que contribuye a construir tu huella digital segura.
7) Después de pulsar el símbolo + se abre un cuadro de diálogo, que te permite:
- Insertar y formatear texto,
- Insertar un enlace a un sitio web,
- Insertar una imagen, y,
- Buscar un icono apropiado.
8) Si necesitas eliminar un elemento, pulsa nuevamente sobre el símbolo + pero con el botón derecho del mouse, y después pulsa sobre el símbolo X.
9) Inserta imagenes o iconos alusivos y pertinentes para cada elemento que contribuye a construir tu huella digital segura.
10) Una vez que termines, haz doble click sobre un espacio en blanco de tu mapa conceptual y agrega tu nombre y grupo.
11) Pulsa el botón Descarga este Coggle y elige la opción Download PDF.
12) Busca en la carpeta Descargas de tu equipo tu mapa conceptual y envíalo al correo electrónico de Contacto.
NOTA: Antes de enviar tu mapa conceptual revisa que:
a) El Título al Centro sea "Mi Huella Digital Segura"
b) Menciones por lo menos cinco elementos que contribuyen a construir una huella digital segura.
c) No tengas Faltas de Ortografía.
d) Hayas agregado tu nombre y grupo, y,
e) Termines en tiempo y forma tu mapa mental.